La plataforma profesional
sobre las enfermedades
periodontales y periimplantarias

Una iniciativa de
Perio·Aid
Inicio > Perio-Ciencia > Artículos > Asociación entre la periodontitis localizada y la proteinuria en adultos jóvenes

Asociación entre la periodontitis localizada y la proteinuria en adultos jóvenes

Asociación entre la periodontitis localizada y la proteinuria en adultos jóvenes

Enfermedad renal crónica, función renal y proteinuria


La ERC es una enfermedad común —afecta a un 10-14% de la población general— que supone una pérdida progresiva de la función renal, de modo que los pacientes pueden acabar necesitando terapia renal sustitutiva, ya sea diálisis o trasplante de riñón2. Se clasifica en 5 estadios principales en función de los valores de la tasa de filtración glomerular (TFG), que es una medida de la función renal. La ERC normalmente es asintomática hasta los estadios 4 o 5, en los que suelen aparecer las manifestaciones clínicas típicas de la enfermedad (náuseas, vómitos, pérdida del apetito, fatiga, problemas de sueño, etc.)2.

La proteinuria se define como la presencia de un exceso de proteínas en la orina. Si persiste en el tiempo, se considera un marcador de daño renal3,4. Asimismo, se ha descrito una asociación entre la proteinuria y la pérdida progresiva de la función renal en pacientes con ERC5.


Relación entre la periodontitis localizada y la proteinuria


Varios estudios han descrito la existencia de una asociación entre la periodontitis y la ERC en estadios ≥3 en adultos de edad media y avanzada6–8. Sin embargo, en adultos jóvenes, la incidencia de periodontitis es menor y, los estadios de la ERC, más tempranos. Por eso, en esta población, hay poca evidencia acerca del posible vínculo entre ambas enfermedades. A este respecto, Tsai et al. realizaron un estudio para evaluar la asociación entre la periodontitis localizada y el daño renal en adultos jóvenes con o sin ERC9.

La población del estudio se seleccionó a partir del estudio CHIEF (Cardiorespiratory Fitness and Health in Eastern Armed Forces), llevado a cabo entre 2018 y 2021 en Taiwán. Todos los participantes se habían sometido anualmente a un chequeo médico que incluía un examen periodontal. La periodontitis se consideró localizada cuando afectaba a <30% de los dientes, y la función renal normal se definió como una TFG ≥90 mL/min/1.73 m2.

El estudio incluyó 1280 participantes de entre 18 y 45 años, de los cuales el 75.2% tenía una función renal normal y, el 24.8% restante, ERC en estadio 2 (TFG 60-89 mL/min/1.73 m2). Los participantes de este último grupo eran mayores, presentaban valores más altos de varios factores de riesgo cardiometabólico (índice de masa corporal, presión arterial, colesterol total y triglicéridos) y conservaban menos dientes que los primeros. Sin embargo, no se observaron diferencias respecto a los parámetros periodontales evaluados (profundidad al sondaje y pérdida de inserción clínica).

En el total de los pacientes del estudio, los autores no observaron ninguna asociación entre la presencia de periodontitis y la TFG, pero sí entre la presencia de periodontitis y la de proteinuria. Además, en pacientes con una función renal normal, no encontraron asociación entre la periodontitis localizada y la prevalencia de proteinuria. En cambio, sí observaron esta asociación en el grupo de pacientes con ERC en estadio 2.

En resumen, este estudio mostró que la periodontitis localizada se asociaba a un mayor riesgo de proteinuria, especialmente en pacientes jóvenes con ERC en estadio 2, pero no en pacientes con una función renal normal. Por este motivo, los investigadores señalaban el tratamiento de la periodontitis en adultos jóvenes con ERC en estadios iniciales como posible medida para prevenir el daño renal y el deterioro de la función renal.

  1. Chronic Kidney Disease in the United States, 2021 [Internet]. [Último acceso: 12 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.cdc.gov/kidneydisease/publications-resources/ckd-national-facts.html
  2. Vaidya SR, Aeddula NR. Chronic Renal Failure. StatPearls [Internet]. [Último acceso: 12 de junio de 2023]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK535404/
  3. Haider MZ, Aslam A. Proteinuria. StatPearls [Internet]. [Último acceso: 12 de junio de 2023]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK564390/
  4. Protein in urine (proteinuria). Mayo Clinic [Internet]. [Último acceso: 12 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/symptoms/protein-in-urine/basics/definition/sym-20050656
  5. Sharma S, Smyth B. From Proteinuria to Fibrosis: An Update on Pathophysiology and Treatment Options. Kidney and Blood Pressure Research. 2021;46:411-20.
  6. Deschamps-Lenhardt S, Martin-Cabezas R, Hannedouche T, Huck O. Association between periodontitis and chronic kidney disease: Systematic review and meta-analysis. Oral Dis. 2019;25:385-402.
  7. Serni L, Caroti L, Barbato L, Nieri M, Serni S, Cirami CL, et al. Association between chronic kidney disease and periodontitis. A systematic review and metanalysis. Oral Dis. 2023;29:40-50.
  8. Zhao D, Khawaja AT, Jin L, Li KY, Tonetti M, Pelekos G. The directional and non-directional associations of periodontitis with chronic kidney disease: A systematic review and meta-analysis of observational studies. J Periodontal Res. 2018;53:682-704.
  9. Tsai KZ, Liu PY, Wu TJ, Fan CH, Cheng WC, Huang RY, et al. Localized periodontitis and kidney function for the risk of proteinuria in young adults in the CHIEF oral health study. Sci Rep. 2022;12:19006.
enfermedad renal enfermedades sistémicas inflamatorias tratamiento periodontitis

Más información profesional:
DENTAID Expertise
DENTAID Profesional

Una iniciativa de
Perio·Aid

Cerrar
Banner
Cerrar
Banner
Cerrar

Politica de Cookies

La configuración de Cookies se ha guardado/actualizado correctamente con las preferencias indicadas.

Cerrar

¿QUIERES SUSCRIBIRTE?  
Todas las novedades en Periodoncia
mensualmente en tu email.
  • *
  • *
  • *
  • *
  • Elige tu/s especialidad/es:

(*) Campos obligatorios