La plataforma profesional
sobre las enfermedades
periodontales y periimplantarias

Una iniciativa de
Perio·Aid
Inicio > Perio-Ciencia > Artículos > Enfermedades neurodegenerativas y periodontitis

Enfermedades neurodegenerativas y periodontitis

Enfermedades neurodegenerativas y periodontitis

¿Guardan relación con la periodontitis?


Recientemente, una revisión sistemática analizó la asociación entre las enfermedades neurodegenerativas y la periodontitis. Para ello, los autores realizaron una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos biomédicas para identificar los estudios que habían analizado la relación entre la periodontitis y las enfermedades neurodegenerativas en pacientes adultos3.

Tras descartar los trabajos que no cumplían con los requisitos de la revisión, los investigadores seleccionaron 12 estudios observacionales, que incluían un total de 3460 participantes de entre 40 y 90 años­ y evaluaban la asociación entre alguna enfermedad neurodegenerativa y parámetros periodontales como la pérdida de inserción clínica, la profundidad al sondaje, el sangrado al sondaje, la pérdida ósea radiográfica o el índice periodontal comunitario. De los 12 estudios, 8 incluían pacientes con enfermedad de Alzheimer; 3, pacientes con enfermedad de Parkinson; y 1, pacientes con esclerosis múltiple, pero todos ellos reportaban una asociación entre la enfermedad neurodegenerativa y la periodontitis. A modo de resumen, los resultados de los estudios incluidos en la revisión describían:

  • Un peor estatus periodontal de los participantes con alguna enfermedad neurodegenerativa respecto a los controles (9 estudios).

  • Una asociación entre los niveles séricos de anticuerpos IgG frente a patógenos periodontales y el riesgo de enfermedad de Alzheimer (3 estudios).

  • La elevación de los niveles séricos de la interleucina IL-6 en pacientes con enfermedad de Alzheimer y de los niveles de TNFα en pacientes con periodontitis, así como una asociación entre las concentraciones de IL-6 y TNFα en pacientes con enfermedad de Alzheimer y periodontitis (1 estudio).

En definitiva, de acuerdo con esta revisión, los pacientes con periodontitis y alguna enfermedad neurodegenerativa presentaban niveles altos de marcadores inflamatorios, títulos elevados de anticuerpos IgG frente a microorganismos periodontopatógenos y/o un peor estatus periodontal.

Por otra parte, cabe destacar que todos los estudios presentaban un riesgo de sesgo bajo. Sin embargo, la calidad de la evidencia de los parámetros clínicos se consideró muy baja debido a la gran heterogeneidad entre los estudios, por lo que los autores señalaban que los resultados debían interpretarse con cautela. De este modo, concluían que los hallazgos de la revisión indicaban la existencia de un vínculo entre las enfermedades neurodegenerativas y la periodontitis, pero no permitían describir una relación de causalidad.


¿Cómo se relacionan las enfermedades neurodegenerativas con la periodontitis?


Algunos autores han propuesto mecanismos que podrían explicar el vínculo entre ambas patologías. En primer lugar, los mediadores inflamatorios producidos como consecuencia de la periodontitis pueden pasar al torrente sanguíneo originando un estatus inflamatorio persistente, que puede alcanzar el cerebro y causar neuroinflamación4. Asimismo, algunas bacterias Gram-negativas responsables de la periodontitis como Porphyromonas gingivalis pueden llegar al sistema nervioso central y provocar neurodegeneración5. No obstante, con la evidencia científica actual, es necesario disponer de más estudios longitudinales para saber si la periodontitis podría considerarse un factor de riesgo para el desarrollo y/o progresión de las enfermedades neurodegenerativas3.

  1. Hussain R, Zubair H, Pursell S, Shahab M. Neurodegenerative Diseases: Regenerative Mechanisms and Novel Therapeutic Approaches. Brain Sci. 2018;8:E177.
  2. Gao H-M, Hong J-S. Why neurodegenerative diseases are progressive: uncontrolled inflammation drives disease progression. Trends Immunol. 2008;29:357-65.
  3. Alvarenga MOP, Frazão DR, de Matos IG, Bittencourt LO, Fagundes NCF, Rösing CK, et al. Is There Any Association Between Neurodegenerative Diseases and Periodontitis? A Systematic Review. Front Aging Neurosci. 2021;13:651437.
  4. Teixeira FB, Saito MT, Matheus FC, Prediger RD, Yamada ES, Maia CSF, et al. Periodontitis and Alzheimer’s Disease: A Possible Comorbidity between Oral Chronic Inflammatory Condition and Neuroinflammation. Front Aging Neurosci. 2017;9:327.
  5. Dominy SS, Lynch C, Ermini F, Benedyk M, Marczyk A, Konradi A, et al. Porphyromonas gingivalis in Alzheimer’s disease brains: Evidence for disease causation and treatment with small-molecule inhibitors. Sci Adv. 2019;5:eaau3333.
enfermedades neurodegenerativas mediadores inflamatorios Periodontitis Porphyromonas gingivalis

Más información profesional:
DENTAID Expertise
DENTAID Profesional

Una iniciativa de
Perio·Aid

Cerrar
Banner
Cerrar
Banner
Cerrar

Politica de Cookies

La configuración de Cookies se ha guardado/actualizado correctamente con las preferencias indicadas.

Cerrar

¿QUIERES SUSCRIBIRTE?  
Todas las novedades en Periodoncia
mensualmente en tu email.
  • *
  • *
  • *
  • *
  • Elige tu/s especialidad/es:

(*) Campos obligatorios